ESTAMPA DOMINICANA

11 de noviembre de 2013

Dos españoles hackean WhatsApp

0 Comentarios



Pablo San Emeterio y Jaime Sánchez son dos españoles que buscan aumentar la seguridad de WhatsApp. Han desarrollado un software que añade un cifrado adicional y elimina muchas de las vulnerabilidades que conocemos.

En muchas ocasiones hemos hablado de la poca seguridad de WhatsApp, un servicio que no para de recibir críticas negativas ante el cifrado tan débil que presenta. Dos españoles acaban de conseguir mostrar de forma práctica esta vulnerabilidad y ofrecen una posible solución a este importante problema, el cual preocupa cada vez a más usuarios.

Entre todas los servicios de mensajería móvil, WhatsApp destaca como uno de los más populares y con mayor número de usuarios activos. A su vez, es una de las herramientas que más críticas reciben por la inseguridad que presenta. En ALT1040 ya os hemos contado como "cualquiera puede leer tus conversaciones" utilizando parte de su tiempo y poniendo un poco de empeño.

Tal y como publican en Hoja de Router, la inseguridad de WhatsApp reside en que utiliza un cifrado antiguo y común (RC4). Además, el servicio utiliza la misma contraseña de tu smartphone a los servidores y de los servidores a tu smartphone. De esta manera, cualquier persona que esté conectada a la misma Wi-Fi que tú podría leer tus mensajes, algo que también se podría conseguir si se te instala algún tipo de malware en tu dispositivo.

Funcionamiento del hack

Ya que WhatsApp parece no tener muchas intenciones de solucionarlo, Pablo San Emeterio y Jaime Sánchez han decidido asumir la responsabilidad. Estos dos españoles son responsables de WhatsApp Privacy Guard, una aplicación que estará disponible a finales de este mes de forma gratuita y que quiere frenar este tipo de vulnerabilidades.

Con WhatsApp Privacy Guard, Pablo y Jaime añaden un nuevo cifrado a tus conversaciones. La persona que recibe el mensaje tendrá que tener instalado el software y haber pactado previamente una contraseña. De no ser así, sólo podrá ver símbolos extraños. Es una buena noticia que ciertas personas se tomen la molestia de crear herramientas que permitan mayor seguridad para los usuarios, pero también me hace pensar que si desconfías de un servicio, ¿no es mejor dejar de usarlo y elegir otro más seguro?

En la actualidad existen muchos clientes de mensajería que ofrecen mayor seguridad que WhatsApp, como por ejemplo BBM. Supongo que muchos usuarios prefieren la comodidad de lo "ya conocido" y donde residen la mayoría de sus contactos. Este hallazgo demuestra algo que ya sabíamos y hace que tengamos que volver a poner en una balanza: comodidad y seguridad. La decisión es de cada uno. Para aquellos que lo quieran todo, simplemente tienen que esperar a que se lance oficialmente WhatsApp Privacy Guard.

Comentarios 0 Comentarios

Publicar un comentario

Feeds rss Sobre la editora

Mercedes Guzman
Periodista, Escritora
mercedesguzman_24@hotmail.com

Siguenos en:

Google+

Suscríbete feeds rss Entradas Recientes

Anunciantes

La estampa del mes

Categorias

Labels

Acroarte (2) Actualidad (203) Alianza Francesa (1) Alimentos (1) Altagracia (2) App (7) Apple (2) Arte (1) Articulo (1) Artículo (1) barco surcoreano (1) Biografia (1) Blackberry (1) Carnaval (1) Centro de la Cultura (1) Cheo Feliciano (1) Cia (1) Cibao (2) Ciencia (12) Cine (24) Claudio Nasco (1) Clima (1) Cooperativa (1) Cristian Castro (1) Cultura (51) Cumbre (2) Curiosidades (38) Cutura (1) Danilo Medina (1) Deportes (23) Derecho (4) Dominicana (3) Ecología (2) Economia (16) Economía (1) Edenorte (1) Editorial (3) Educación (9) Edwin Paraison (1) EEUU (1) España (1) Espectáculo (1) Espectáculos (94) Estampa del mes (2) Europa (1) Facebook (3) Farandula (2) ferry (1) Festival (1) fine arts (1) Gabriel García Marquez (3) Google (2) Haití (5) Historia (1) Hollywood (1) iglesia (1) Iglesia católica (1) Insolito (5) Internacionales (212) Internet (2) John Rizzo (1) jóvenes (1) Justin Bieder (12) La barranquita (1) Legislacion (1) Libros (6) Literatura (8) Locales (85) Malasia (1) Marc Anthony (1) Mariguana (1) Medio Ambiente (2) Meterologìa (1) México (1) Moca (1) Monica Spear (5) Moviles (5) Musica (12) Música (1) Musica Urbana (2) Música Urbana (1) Nacionales (295) New York (6) Noticias (27) Nutrición (1) Opinión (9) Papa (2) PLD (1) Politica (23) Política (2) Premios Oscar (1) Prensa (2) Psicología (1) radio (1) Redes Sociales (4) Religión (4) República Dominicana (1) Rusia (2) Salud (49) San Francisco de Macorís (2) Santiago (5) sentencia 168 (1) Sexo (1) Sexualidad (3) Sida (1) Sociales (56) Software (13) Tecnología (36) Tegnologia (19) televisión (1) Tormenta Hercules (1) Tribunal Constitucional (2) Turismo (5) Twitter (3) Vaticano (6) Venezuela (6) What App (11) Wojciech Gil (1)

Archivo

Con tecnología de Blogger.

Lo mas visto del mes

Twitter

Cultura

¿Quien fue Camille Claudel?

Enlaces favoritos