ESTAMPA DOMINICANA

13 de enero de 2014

Ex-asesor de la CIA revela que muchas estrellas de Hollywood son espías

0 Comentarios



En su libro recién publicado por un  ex- funcionario de la CIA John Rizzo reveló que muchas celebridades de la industria del entretenimiento y sobre todo de Hollywood, hacen trabajos de inteligencia mientras ruedan en el extranjero.

"La CIA siempre ha tenido una relación especial con la industria del entretenimiento, dedicando considerable atención al fomento de las relaciones con los integrantes más influyentes de Hollywood: estudios, productores, directores, actores famosos", afirma Rizzo en su nuevo libro 'Hombre de la compañía: Treinta años de crisis y controversia en la CIA' ('Company Man: Thirty Years of Crisis and Controversy in the CIA'). 

Eso si Rizzo tiene prohibido dar nombres, porque están clasificados, el autor sí proporciona algunos detalles de la relación entre la agencia y Hollywood.  Por ejemplo, les pedían a los cineastas el permiso para que un agente de la CIA se hiciera pasar por un miembro del equipo de la película, sobre todo, si se filmaba en un país donde la inteligencia norteamericana tenía dificultades para operar. 

La CIA también reclutaba agentes para dar más visibilidad a los proyectos de propaganda en el extranjero, así, por ejemplo, fue producido en secreto un documental por parte de la Agencia, dijo Rizzo. 

Además, la CIA se aprovecha de que muchas estrellas del cine norteamericano disfrutan de poder abrir muchas puertas, que están cerradas al resto. "Las personalidades de Hollywood son glamorosas. Tienen acceso a personas en el extranjero, a las cuales el Gobierno de EE.UU. no puede acercarse", aseveró el abogado, quien trabajó en la CIA durante 34 años. Algunas de estas celebridades, incluso, ofrecen sus servicios gratuitamente, movidos por sus sentimientos patrióticos, escribió Rizzo. 

Según el autor, la CIA tiene funcionarios asignados a tiempo completo para el cuidado y alimentación de los activos de Hollywood. "Esto estaba pasando cuando llegué allí y continuaba sucediendo cuando me fui", señaló el ex alto cargo, que dimitió en 2009, agregando que las actividades de inteligencia realizadas por las personalidades de la industria del entretenimiento continúan.

La CIA se negó a comentar la reciente obra.


Comentarios 0 Comentarios

Publicar un comentario

Feeds rss Sobre la editora

Mercedes Guzman
Periodista, Escritora
mercedesguzman_24@hotmail.com

Siguenos en:

Google+

Suscríbete feeds rss Entradas Recientes

Anunciantes

La estampa del mes

Categorias

Labels

Acroarte (2) Actualidad (203) Alianza Francesa (1) Alimentos (1) Altagracia (2) App (7) Apple (2) Arte (1) Articulo (1) Artículo (1) barco surcoreano (1) Biografia (1) Blackberry (1) Carnaval (1) Centro de la Cultura (1) Cheo Feliciano (1) Cia (1) Cibao (2) Ciencia (12) Cine (24) Claudio Nasco (1) Clima (1) Cooperativa (1) Cristian Castro (1) Cultura (51) Cumbre (2) Curiosidades (38) Cutura (1) Danilo Medina (1) Deportes (23) Derecho (4) Dominicana (3) Ecología (2) Economia (16) Economía (1) Edenorte (1) Editorial (3) Educación (9) Edwin Paraison (1) EEUU (1) España (1) Espectáculo (1) Espectáculos (94) Estampa del mes (2) Europa (1) Facebook (3) Farandula (2) ferry (1) Festival (1) fine arts (1) Gabriel García Marquez (3) Google (2) Haití (5) Historia (1) Hollywood (1) iglesia (1) Iglesia católica (1) Insolito (5) Internacionales (212) Internet (2) John Rizzo (1) jóvenes (1) Justin Bieder (12) La barranquita (1) Legislacion (1) Libros (6) Literatura (8) Locales (85) Malasia (1) Marc Anthony (1) Mariguana (1) Medio Ambiente (2) Meterologìa (1) México (1) Moca (1) Monica Spear (5) Moviles (5) Musica (12) Música (1) Musica Urbana (2) Música Urbana (1) Nacionales (295) New York (6) Noticias (27) Nutrición (1) Opinión (9) Papa (2) PLD (1) Politica (23) Política (2) Premios Oscar (1) Prensa (2) Psicología (1) radio (1) Redes Sociales (4) Religión (4) República Dominicana (1) Rusia (2) Salud (49) San Francisco de Macorís (2) Santiago (5) sentencia 168 (1) Sexo (1) Sexualidad (3) Sida (1) Sociales (56) Software (13) Tecnología (36) Tegnologia (19) televisión (1) Tormenta Hercules (1) Tribunal Constitucional (2) Turismo (5) Twitter (3) Vaticano (6) Venezuela (6) What App (11) Wojciech Gil (1)

Archivo

Con tecnología de Blogger.

Lo mas visto del mes

Twitter

Cultura

¿Quien fue Camille Claudel?

Enlaces favoritos